Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Tipos De Tejidos De Las Plantas

Ciencia, Tecnología y Ambiente en Santa Anita Tejido Vegetal
Ciencia, Tecnología y Ambiente en Santa Anita Tejido Vegetal from ctaensantaanita.blogspot.com

Bienvenidos a nuestro blog de jardinería, hoy vamos a hablar sobre los diferentes tipos de tejidos en las plantas. Los tejidos son una estructura esencial de las plantas que les permite realizar sus funciones vitales, desde la absorción de nutrientes hasta la fotosíntesis. A continuación, les presentamos todo lo que necesitan saber sobre los diferentes tipos de tejidos de las plantas.

Tejidos meristemáticos

Los tejidos meristemáticos son aquellos que se encuentran en crecimiento constante. Los meristemas son células indiferenciadas que se dividen constantemente y dan origen a todos los demás tejidos. Los meristemas primarios se encuentran en las puntas de las raíces y los tallos, mientras que los meristemas secundarios se encuentran en los tallos y dan origen a la corteza y la médula.

Tejidos dérmicos

Los tejidos dérmicos son los que recubren la superficie de la planta. Estos tejidos están formados por células vivas y pueden tener diferentes funciones, como la protección contra la deshidratación o la entrada de patógenos. Los principales tejidos dérmicos son la epidermis y la peridermis.

Epidermis

La epidermis es el tejido dérmico más externo de la planta. Está compuesta por células vivas y transparentes que permiten el paso de la luz para la fotosíntesis. La epidermis también protege a la planta de la pérdida de agua y de la entrada de patógenos. En las hojas, la epidermis tiene estomas que permiten el intercambio gaseoso.

Peridermis

La peridermis es el tejido dérmico que reemplaza a la epidermis en las partes de la planta que han dejado de crecer. Está formada por células muertas que se han llenado de sustancias como la lignina o la suberina, que las hacen resistentes a la descomposición. La peridermis protege a la planta de la entrada de patógenos y la deshidratación.

Tejidos fundamentales

Los tejidos fundamentales son los que se encuentran entre los tejidos dérmicos y los vasculares. Estos tejidos tienen diferentes funciones, como la reserva de nutrientes, el almacenamiento de agua o la fotosíntesis. Los principales tejidos fundamentales son el parénquima, el colénquima y el esclerénquima.

Parénquima

El parénquima es el tejido fundamental más común en las plantas. Está formado por células vivas que pueden tener diferentes formas y funciones. El parénquima clorofílico realiza la fotosíntesis, el parénquima acuífero almacena agua y el parénquima de reserva almacena nutrientes.

Colénquima

El colénquima es un tejido fundamental que se encuentra en las partes jóvenes de la planta. Está formado por células vivas que tienen paredes celulares gruesas y elásticas. El colénquima da soporte a los órganos en crecimiento.

Esclerénquima

El esclerénquima es un tejido fundamental que se encuentra en las partes maduras de la planta. Está formado por células muertas que tienen paredes celulares muy gruesas y lignificadas. El esclerénquima da soporte y protección a la planta.

Tejidos vasculares

Los tejidos vasculares son los que transportan agua y nutrientes por toda la planta. Estos tejidos están formados por células muertas que se han especializado en la conducción de sustancias. Los principales tejidos vasculares son el xilema y el floema.

Xilema

El xilema es el tejido vascular encargado de transportar el agua y los nutrientes inorgánicos desde las raíces hasta las hojas. Está formado por células muertas llamadas traqueidas y elementos del vaso, que tienen paredes celulares lignificadas y perforadas. El xilema también da soporte a la planta.

Floema

El floema es el tejido vascular encargado de transportar los nutrientes orgánicos desde las hojas hasta las partes de la planta que lo necesitan. Está formado por células vivas llamadas células cribosas y tubo criboso, que tienen paredes celulares delgadas y perforadas. El floema también tiene una función de protección contra patógenos y herbívoros.

En conclusión, los tipos de tejidos de las plantas son esenciales para el correcto funcionamiento de las plantas. Cada tejido tiene una función específica que contribuye a la supervivencia y crecimiento de la planta. Esperamos que este artículo les haya sido útil para comprender mejor las plantas y su estructura.

¡Gracias por leer nuestro blog!

Posting Komentar untuk "Tipos De Tejidos De Las Plantas"